Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

¿Qué son las palabras primitivas y las palabras derivadas?

Imagen
Palabras PRIMITIVAS y palabras DERIVADAS ¿Qué son las palabras derivadas y las palabras primitivas? Las palabras primitivas son aquellas que no derivan de ninguna otra palabra, por ejemplo, "flor". Las palabras derivadas son aquellas palabras derivan de una palabra primitiva, por ejemplo, "florero". Para formar una palabra derivada se toma la raíz de la palabra primitiva y se le añade un morfema que se pone delante o detrás de la raíz. ¿Qué son las familias de palabras? Una familia de palabras es el grupo que forma una palabra primitiva y sus palabras derivada Ejemplos: FLOR, florero, florería, florido, flora, floral... Resuelve más dudas de esta asignatura en APUNTES DE LENGUA CASTELLANA Otros apuntes interesantes ¿Qué son los números cardinales? ¿Qué son los números ordinales? ¿Qué son los seres vivos? ¿Qué son los sufijos?

¿Qué son los sufijos?

Imagen
El Sufijo ¿Qué es un sufijo? Un sufijo es una terminación que se pone al final de la palabra. Esto hace que la palabra resultante tenga un nuevo significado. Por ejemplo, los sufijos que se utilizan para formar el aumentativo son: "-ón", "-ona", "-azo", "-aza", "-ote", "-ota" cabeza - cabezón muchacho - muchachote Significado de los sufijos más comunes ¿Qué significa el sufijo "-al"? El prefijo "-al" significa relativo a . Ejemplos: cerebral, instrumental, tropical. ¿Qué significa el sufijo "-ancia"? El sufijo "-ancia" significa cualidad . Ejemplos: vigilancia, elegancia, tolerancia. ¿Qué significa el sufijo "-ario"? El sufijo "-ario" significa oficio o profesión . Ejemplos: boticario, empresaria, bibliotecario. ¿Qué significa el sufijo "-ble"? El sufijo "-ble" significa posibilidad o aptitud . Ejemplos: recome...

¿Qué son los prefijos?

Imagen
El Prefijo ¿Qué es un prefijo? Un prefijo es un grupo de letras ó morfema con un significado y que se pone al principio de la palabra. Esto hace que la palabra resultante tenga un nuevo significado. Significado de los prefijos más comunes ¿Qué significa el prefijo "anti-"? El prefijo "anti-" significa opuesto ó contrario a Ejemplos: antinatural, antiaéreo, antisocial. ¿Qué significa el prefijo "auto-"? El prefijo "auto-" significa por uno mismo ó automático Ejemplos: automóvil, autocrítica, autodidacta. ¿Qué significa el prefijo "bi-" ó "bis-"? El prefijo "bi-" ó "bis-" significa dos veces Ejemplos: bicicleta, bicolor, bisabuelo. ¿Qué significa el prefijo "co-" ó "con-"? El prefijo "co-" ó "con-" significa participación ó unión Ejemplos: cooperar, cofundador, confidente. ¿Qué significa el prefijo "des-"? El prefijo ...

¿Qué son las unidades, decenas y centenas?

Imagen
Las UNIDADES, las DECENAS y las CENTENAS ¿Qué son las unidades? Las unidades es la primera cifra empezando por la derecha de un número. 135 - Unidades 5 10 unidades = 1 decena 100 unidades = 1 centena ¿Qué son las decenas? Las decenas son la segunda cifra empezando por la derecha de un número. 135 - Decenas 3 1 Decena = 10 Unidades 10 Decenas = 1 centena ¿Qué son las centenas? Las centenas son la tercera cifra empezando por la derecha de un número. 135 - Centenas 1 1 Centena = 100 unidades 1 Centena = 10 Decenasz 10 Centenas = 1 Unidad de Milla Resuelve más dudas de esta asignatura en APUNTES DE MATEMÁTICAS Otros apuntes interesantes ¿Qué son los seres vivos? ¿Qué son los números cardinales? ¿Qué son los hiatos? ¿Qué son los diptongos?

¿Qué son los números ordinales?

Imagen
Los ORDINALES ¿Qué son números ordinales? Los números ordinales son los números que se utilizan para expresar el orden o indicar la posición Por ejemplo: primero, tercero, quinto... ¿Cómo se escriben los números ordinales del 1 al 10? 1º Primero 2º Segundo 3° Tercero 4° Cuarto 5° Quinto 6° Sexto 7° Séptimo 8° Octavo 9° Noveno 10° Décimo ¿Cómo se escriben los números ordinales del 11 al 20? 11º Décimo primero 12º Décimo segundo 13º Décimo tercero 14º Décimo cuarto 15º Décimo quinto 16º Décimo sexto 17º Décimo septimo 18º Décimo octavo 19º Décimo noveno ¿Cómo se escriben los números ordinales del 20 al 100? 20º Vigésimo 30º Trigésimo 40º Cuadragésimo 50º Quincuagésimo 60º Sexagésimo 70º Septuagésimo 80º Octogésimo 90º Nonagésimo 100º Centésimo Resuelve más dudas de esta asignatura en APUNTES DE MATEMÁTICAS Otros apuntes interesantes ¿Qué son las sílabas? ¿Qué son los números cardinales? ¿Cómo se acentúan las pala...

¿Qué son los seres vivos?

Imagen
LOS SERES VIVOS ¿Qué es un ser vivo? Un ser vivo es cualquier criatura que nace, crece, se alimenta, se reproduce y muere. ¿Cuáles son las funciones vitales de los seres vivos? Todos los seres vivos tiene la capacidad de realizar tres funciones: nutrición, relación y reproducción. NUTRICIÓN: La función de nutrición es con la que los seres vivos obtienen del medio las sustancia nutritivas y la energía para vivir y expulsan las sustancias de desecho. RELACIÓN: La función de relación es la interacción o la forma de relacionarse entre organismos. REPRODUCCIÓN: La función de reproducción es la capacidad de los seres vivos de crear a nuevos seres parecidos a sus progenitores. Clasificacion de los seres vivos ¿Cómo se clasifican los seres vivos? Los seres vivos se clasifican, dependiendo de sus caractrísticas, en cinco reinos diferentes. El reino animal, reino vegetal, reino hongos, reino protoctistas y reino móneras. Los cinco reinos de seres vivos REINO ANIMAL Los ani...

¿Qué son los números cardinales?

Los CARDINALES ¿Qué son números cardinales? Los números cardinales son los números que utilizamos para contar y para realizar operaciones aritméticas como la suma, la resta, multiplicación, división... ¿Cuáles son los números PARES? Los números pares son los que terminan en 0, 2, 4, 6, 8. Por ejemplo: 4, 16, 22, 38 ¿Cuáles son los números IMPARES? Los números impares son los que terminan en 1, 3, 5, 7, 9. Por ejemplo: 3, 17, 25, 31, 49 ¿Cómo se escriben los números cardinales? Del 16 al 29. Se escriben uniendo las dos cifras. 16 = dieciséis 17 = diecisiete 18 = dieciocho 19 = diecinueve 20 = veinte 21 = veitiuno 22 = veintidós 23 = veintitres 24 = veinticuatro 25 = veinticinco 26 = veintiseis 27 = veintisiete 28 = veintiocho 29 = veintinueve Desde el número 31. Se escriben separando la primera y la segunda cifra con la conjunción "Y". 31 = treinta y uno 32 = treinta y dos 33 = treinta y tres 34 = treinta y cuatro 35 = treinta y cinco 36...

¿Qué son los hiatos?

Imagen
El Hiato ¿Qué es un hiato? Un hiato son dos vocales seguidas que foman parte de dos sílabas diferentes en una palabra. P A - E - LLA Hiatos de dos vocales abiertas En los hiatos de dos vocales abiertas no importa si la sílaba es tónica o no. Siempre va a ser hiato. O - C É - A - NO Hiatos de una vocal abierta y una vocal cerrada En los hiatos de una vocal cerrada y una abierta, la vocal cerrada debe de pertenecer a una sílaba tónica y el acento recaer en la vocal cerrada. B A - Ú L Hiatos de dos vocales cerradas Dos vocales cerradas juntas nunca forman un hiato. Forman parte de la misma sílaba. Resuelve más dudas de esta as...

¿Qué es un diptongo?

Imagen
El Diptongo ¿Qué son los diptongos? Un diptongo es la unión de dos vocales en una sola sílaba. MUE - LA Para que sea diptongo la unión tiene que ser de dos vocales cerradas (u,i) átonas, ó de una cerrada y una abierta (a, e, o) ¿Cuales son las vocales cerradas? Las vocales cerradas son la "I" y la "U" ¿Cuáles son las vocales abiertas? Las vocales abiertas son la "A", la "E" y la "O" Ejemplos de diptongos con una vocal abierta y una vocal cerrada AI - RE || PIER -NA || PUEN - TE Ejemplos de diptongos con dos vocales cerradas RUI - DO || CIU - DAD || CUI - DA - DO ¿Qué tipos de diptongos hay? Hay dos clases de diptongos: Diptongo creciente y diptongo decreciente . Creciente: Cuando la vocal cerrada se sitúan antes de la vocal abierta. (Fuerza, cuaderno, Asia) Decreciente: Cuando la vocal abierta se sitúan antes de la vocal cerrada. (Pausa, reino, peine) Resuelve más dudas de esta asignatura e...

¿Cómo se acentúan las palabras?

Imagen
¿Cómo poner las tildes en las palabras? ¿Cómo saber cuando hay que ponerle tilde a las palabras? Para saber cuando llevan tilde las palabras hay unas reglas muy fáciles de recordar dependiendo de si la palabra es aguda, llana o esdrújula ¿Cuándo llevan acento las palabras agudas? Las palabras agudas llevan tilde siempre que terminan en vocal, en N ó en S. BE - BÉ || CAR - TÓN || CHAM - PÚ ¿Cuándo llevan acento las palabras llanas? Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea ni N, ni S. FÁ - CIL || ÁR - BOL || LÁ - PIZ ¿Cuándo llevan acento las palabras esdrújulas? Las palabras esdrújulas llevan tilde siempre. AT - MÓS - FE - RA || ÁR - BO - LES || ES - DRÚ - JU - LA Otros apuntes interesantes ¿Qué son las sílabas? Las palabras AGUDAS, LLANAS y ESDRÚJULAS

Las palabras agudas, llanas y esdrújulas

Imagen
El acento en las palabras ¿Cómo se clasifican las palabras según el acento? Dependiendo de en que sílaba recaiga el acento podemos clasificar las palabras de cuatro maneras: Agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas. La sílaba en la que recae el acento se llama sílaba tónica. ¿Qué son las palabras agudas? Las palabras agudas son las que el acento se hace en la última sílaba. BA - LÓN || CA - MI - ÓN || PA - RED ¿Qué son las palabras llanas? Las palabras llanas son las que el acento recae en la penúltima sílaba. LLA - VE || CA - MI - SA || PA - NA - DE - RO ¿Qué son las palabras esdrújulas? Las palabras esdrújulas son las que el acento recae en la antepenúltima sílaba. AT - MÓS - FE - RA || ÁR - BO - LES || ES - DRÚ - JU - LA ¿Qué son las palabras sobreesdrújulas? Aunque son menos comunes de ver, las palabras sobreesdrújulas son las que el acento recae en la sílaba número cuatro o más empezando por el final. RÁ - PI - DA - MEN - TE || GÍ - RA...

¿Qué son las sílabas?

Imagen
Las Sílabas ¿Qué son las sílabas? Las sílabas para niños Las sílabas son el sonido o los sonidos que pronunciamos de una sola emisión o golpe de voz, cuando decimos una palabra. Ejemplos: GA - TO || PE - LO - TA || CE - BO - LLA ¿Cómo se clasifican las palabras según su número de sílabas? Según el número de sílabas en las que se divida, una palabra se puede clasificar de cuatro formas diferentes: Monosílabas Palabras con una sílaba Bisílabas Palabras con dos sílabas Trisílabas Palabras con tres sílabas Polisílabas Palabras con cuatro o más sílabas ¿Qué tipos de sílabas hay? Las sílabas tónicas y átonas Las sílabas se pueden clasificar en dos tipos: Las sílabas tónicas y las sílabas átonas . En una palabra, la sílaba tónica es aquella en la que recae el acento. La sílaba átona es la que no va acentuada. Resuelve más dudas de esta asignatura en APUNTES DE LENGUA CASTELLANA Otros apuntes interesantes ...